Sistemas de vapor

El sistema más indispensable para todos las industrias

Sistemas de vapor

En GEMLSA sabemos que el vapor de agua es un servicio indispensable para todas las industrias, pues este puede ser utilizado para proporcionar energía térmica durante los procesos de transformación de materiales, para el lavado de racks, para calentar agua, esterilización de materiales, producción de aire acondicionado y también como humidificador. Por eso, creamos sistemas de vapor eficientes y de la más alta calidad.


Los sistemas de vapor de GEMSLA son sistemas de circulación de vapor que trabajan por medio de tuberías, estos son semejantes a los sistemas de agua caliente. Estos son usados especialmente con nuestras calderas industriales. Para esta circulación de vapor empleamos sistemas de una o dos tuberías, las cuales devuelven el agua generada por la condensación a la caldera.

Cotizar

¿Cómo están compuestos nuestros sistemas de vapor?

Los sistemas de vapor que fabricamos en GEMSLA se caracterizan porque poseen los siguientes equipos:

Caldera



La caldera es el dispositivo en donde se coloca el líquido. Allí se produce el calor y se genera vapor a una cierta presión. La presión que es ejercida por la caldera se utiliza con el fin de controlar la capacidad térmica del vapor, para luego distribuirlo en todo el equipo.

Cabezal de vapor

El cabezal permite la circulación de vapor a través de las tuberías. Asimismo, puede ser empleado como depósito, pues gracias a sus características, tiene la capacidad de alimentar de vapor a los circuitos de calefacción del sistema.

Colector de vapor

El colector de vapor es un equipo diseñado para distribuir de forma óptima el vapor en cualquier línea de proceso. Dicho elemento está compuesto de tuberías de diferentes diámetros, además, posee bifurcaciones y válvulas de aislamiento.

Circuito de calefacción

El circuito de calefacción de nuestros sistemas de vapor tienen la capacidad de conducir el agua hacia los radiadores o tubos de la caldera. Los sistemas de vapor que elaboramos cuentan con circuitos específicamente configurados de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la empresa.

Aplicaciones de nuestros sistemas de vapor


Las industrias que más utilizan nuestros sistemas son las que elaboran y comercializan:



  • Productos de panadería industriales.
  • Cárnicos.
  • Comida procesada o embutidos.
  • Bebidas y productos lácteos.
  • Licores, vinos, cerveza, etc.

Las empresas del sector textil usan nuestros sistemas de vapor para:



  • Procesos de secado.
  • Procesos de planchado.
  • Procesos de limpieza y desinfección de textiles.

Las industrias químicas y farmacéuticas usan nuestros equipos para:



  • La esterilización de sustancias químicas.
  • Como reactor.
  • Como un equipo de almacenaje.
  • Fabricación de medicamentos y vacunas.
  • La generación de vapor estéril.

Nuestro tanque de condensado es un equipo que ayuda en el proceso de generación de vapor. En este tanque se almacena el agua de emergencia o de reposición que la caldera requiere, además, logra recoger los condensados para que así el circuito de vapor se lleve a cabo sin complicaciones.


¿Cómo funciona? Este equipo absorbe el calor latente, que es la energía que se necesita para convertir el agua en vapor. Al absorber este calor, el agua se vuelve vapor, y al liberarlo, se convierte de nuevo en agua de alta temperatura.


Características del distribuidor de calor


  • Diseñados de acuerdo a su almacenamiento.
  • Fabricados en lámina de acero al carbón.
  • Tipo horizontal o vertical.
  • Flotador mecánico.
  • Nivel visible.
  • Se pueden conectar una (1), dos (3), tres (3) y más bombas dependiendo el número de calderas y el backup.

Los tanques de combustible de Gemlsa, son equipos que tienen como objetivo guardar y preservar líquidos, en especial combustibles. Estos van conectados a las calderas con el fin de proveer el combustible para su correcto funcionamiento.


Características del tanque de combustible


Diseñados de acuerdo a su almacenamiento.

Fabricados en lámina de acero al carbón.

Tipo horizontal o vertical.

Acabado exterior anticorrosivo.

Nivel de líquido.

Hueco de inspección hombre.

Venteo para evitar acumulación de gases.

Conexiones estándar.


Razones para adquirir nuestros sistemas de vapor

Los sistemas de vapor de GEMLSA son conocidos por su eficiencia y porque ayudan al ahorro de energía. Además, son equipos empleados por todas las industrias, especialmente por la manufacturera, pues llegan a brindar los siguientes beneficios:


  • Ayudan a las empresas a reducir costos en la producción.
  • Son equipos que poseen bajos niveles de toxicidad.
  • Tienen una gran capacidad para producir calor.
  • Generan una mayor eficiencia.
  • Trabajan autónomamente.
  • Son fáciles de controlar.
  • Traen equipos que aseguran su funcionamiento.
  • Son de fácil transporte.
Cotizar

Además, pueden ser usados para procesos de calentamiento tales como:


  • Directos: el vapor es inyectado directamente a la sustancia que se desea calentar. Este proceso es usado principalmente por la industria alimentaria y farmacéutica.
  • Indirectos: este tipo de calentamiento funciona por medio de intercambiadores de calor, de esta forma el artículo no tiene un contacto directo con el vapor. 
  • Atomización: los sistemas de vapor pueden ser utilizados para asegurar la combustión de los combustibles. En los quemadores, el vapor es empleado para separar el contenido de los combustibles. 
  • Humidificación: nuestros equipos son eficaces para los procesos de climatización y ventilación de espacios. 
  • Secado: los sistemas de vapor de GEMLSA pueden ser empleados para eliminar la humedad de los productos, textiles, etc.


Nuestros sistemas de vapor son una opción segura, eficiente y de calidad. Por eso, durante los últimos años han sido empleados por muchas empresas en Colombia. Te invitamos a conocer nuestras instalaciones más reconocidas.

Cotizar

Sistema de Vapor- Bioterio: Instituto Nacional de Salud (INS)

“Por primera vez el país y Latinoamérica tienen un laboratorio comisionado internacionalmente, el cual ha cumplido con unos estándares que se impusieron desde los mismos diseños. Un gran sistema operativo ajusta la humedad, la temperatura, la ventilación, la iluminación, el ruido y la vibración de los cuatro cuartos donde están los roedores” Ricardo Vanegas- Médico veterinario y coordinador del grupo de laboratorio del INS).

Cotizar

Para el sistema de vapor del Bioterio, integramos aplicaciones de procesos de esterilización, lavado de racks, calentamiento de agua y un sistema de aire acondicionado. Para ello, rediseñamos y optimizamos el sistema de vapor que había en el Instituto Nacional de Salud. 


Con la instalación del nuevo sistema, fuimos capaces de doblar la eficiencia de la red de vapor, pues reducimos el consumo y reemplazamos la caldera existente de 250 BHP por una de 125 BHP. Asimismo, incrementamos la capacidad de entrega de vapor y ampliamos los usos del mismo para la reducción de costos mensuales del proyecto.

Uno de los mayores retos que enfrentamos en este proyecto fue la ubicación del cuarto de caldera, pues este se encontraba en el segundo piso. Para lograrlo, desarrollamos un método que nos permitió transportar e instalar la caldera dentro de las columnas perimetrales, sin afectar la integridad del suelo.


Una vez instalada la caldera, procedimos a diseñar el sistema de red para que supliera las necesidades de lavado de racks, esterilización, humidificación y aire acondicionado del Bioterio. Toda esta distribución es hoy en día administrada y regulada desde un centro de monitoreo digital, el cual ayuda a controlar y asegurar la eficiencia del sistema de vapor. 

Optimización Sistema de Vapor del Hospital Central de la Policía Nacional.


Diseño y cálculo de nuevos trazados para los diferentes servicios y sistemas de agua caliente.

En este proyecto logramos aumentar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad de las calderas y redes de vapor del Hospital Central de la Policía. La instalación contaba principalmente con calderas de 250 BHP y con un sistema de redes de diámetros de tubos anchos y desgastados. Iniciamos nuestro trabajo desarrollando un estudio del consumo de vapor, para esclarecer las necesidades que poseía el hospital. 


Igualmente, realizamos un proceso de optimización de las redes de vapor y reducimos la capacidad de la caldera de 250 BHP a 100 BHP, disminuyendo a la par el consumo eléctrico y de combustible que generaban las calderas en más de un 60%. 

Cotizar

Optimización del Trazado de la Línea de Vapor

El hospital contaba con líneas de vapor inseguras y poco eficientes. Por tal motivo, optimizamos las redes y cambiamos el sistema de vapor de la cocina, el del club médico y el soporte de agua caliente. Por otro lado, para poder desplazar el vapor a todos los pisos, evaluamos el cálculo de los condensados y eliminamos el golpe de ariete en la columna vertical de vapor que había en el sótano en donde estaban las calderas.

Cotizar
Una puerta arqueada con una luz brillante que brilla a través de ella y crea un gradiente de luz.

¿Quieres cotizar uno de nuestros servicios?

¡Contáctanos ahora!

Icono de llamada de WhatsApp. Un receptor de teléfono dentro de un globo de diálogo.

Calderas y lavandería

(Fabricación y Mantenimiento)

Icono de llamada de WhatsApp: globo de diálogo con un auricular de teléfono.

Energía solar

Logotipo de WhatsApp con un icono de teléfono dentro de una burbuja de diálogo.

Mantenimiento de fachadas

Icono de marcador de mapa.

Dirección:

Calle 12 a # 68 c 03

Bogotá – Colombia

Envíanos tus datos, pronto te escribiremos


He leído y acepto la política de privacidad